Actualidad de Grisel
La Fuente Gil
- Detalles
- Visto: 9194

La Fuente dejó de ejercer su función cuando el agua corriente llegó a las casas y los novios no tuvieron necesidad de protegerse de las miradas del resto de los vecinos. Con el tiempo la maleza fue cerrando el paso hasta hacer imposible su acceso. Hace ya unos años se limpió el camino y durante un cierto tiempo se pudo visitar pero de nuevo cayó en desuso y la naturaleza cerró el camino.
Ahora un grupo de entusiastas griseleros, animados por los recuerdos de Carmen Rada que tantos guarda del lugar, han abierto el camino y limpiado la boca de la fuente, pudiendo ser visitada de nuevo.
Gracias por la iniciativa a Mª Sol, Ignacio, Ana Mª y Carmen y todos aquellos que con su ilusión hacen que ésta se convierta en realidad.
Poesía a la Fuente Gil
Yo tengo gran ilusión,
no se si conseguiré, que la Fuente Gil renazca, para el pueblo de Grisel. Ya llevo años diciendo, hay que limpiar esa fuente, es un lugar muy bonito, para merendar la gente. Cuando bajo paseando siempre miro con cariño, y me digo al contemplarla, pero si no hay camino. Si se cortaran las zarzas, con dos sacos de cemento, se prepara un merendero, un aliciente para el pueblo. El camino se hace fácil, con un tractor y una pala, llegas a la carretera, y aquí, no ha pasado nada. Mi querida Fuente Gil, una fuente de recuerdos, de una juventud alegre, que vivían otros tiempos. Donde los besos de entonces, esos eran de pecado, ¡ como han cambiado los tiempos! a que extremo hemos llegado. Que engaña huevos se hacían, a ver quien metía el pie, cuando calentaba el sol, corrías para beber. Aquella agua cristalina, que salía de sus caños, las hojas de la nogueras, nos servían para vasos. Aquellos grandes pilones, con sus suaves algas verdes, algún que otro renacuajo y bichos por las paredes. Yo recuerdo algunos años, en un duro y frio invierno, de bajar a esa fuente, cuando mataban el cerdo. Si los muros del pretil, de ese lugar nos hablaran, que historias nos contarían, de parejas enamoradas. Para mí es un recuerdo, de mi eterna primavera, donde pasé buenas tardes, a la sombra de la higuera. Y recuerdo a mis amigas, siempre con mucho cariño, algunas ya se marcharon, otras seguimos viviendo. A ver si cambian los aires, y yo puedo conseguir, que renazca para siempre, eso que tanto deseo, sentarme en la Fuente Gil. Grisel.- 2.009
CARMEN RADA |
Talleres de Verano para adultos
- Detalles
- Visto: 8747

Decoramos unas cajas de madera con distintos motivos ornamentales que quedaron preciosas. También aprendimos a hacer unas bandejas de cristal con la técnica del craquelado que nos dejaron encantadas. El último día compartimos café, dulces y copita y pasamos un ratico agradable de charla. Hicimos unas fotos de los trabajos para que veais lo realizado y otro año os animéis a venir a los talleres.
Crónica de las Jornadas Culturales
- Detalles
- Visto: 8738

El día nueve de agosto, a primera hora salimos en dirección a Olite para visitar su castillo, donde la guía nos fue explicando cada una de sus dependencias además de su historia. Finalizada la visita nos dirigimos a Ibar, pequeña localidad medieval muy próxima a Sangüesa, en la que recorrimos sus calles y visitamos su iglesia. Tras la comida en Sangüesa visitamos el espectacular Castillo de Javier, regresando de nuevo a las calles de Sangüesa donde finalizamos la excursión.
El 14 de agosto en la Plaza de la Iglesia el Grupo Callejeatro representó la obra: “Imagina que Imaginamos” y el 22 disfrutamos del Grupo Charraire Cuenteras con “Vaya Veranito”
Ganadores del XI Concurso de Relatos
- Detalles
- Visto: 8442
Esta es la relación de los ganadores del XI Concurso de Relatos Cortos: “Memorias y Cuentos del Moncayo”:
Adultos: Manuel Pozo Gómez de Madrid con la obra: "Jasuf Mador"
Premio Juvenil: Elisabeth Esteban González de Añón de Moncayo con la obra: "Mi peor error"
Infantiles Primer premio: Marta Urzay Mendivil de Tarazona con la obra: "Salvados en Grisel"
Infantiles strong>Segundo premio: Patricia Azagra Gómez de Tarazona con la obra: "Una leyenda en Grisel"
Infantiles Tercer premio: Laura Hernández Cabello de Tarazona con la obra: "El santuario del Moncayo"
Premio la relato mejor ambientado en Grisel: Nines Marín Antón de Grisel con la obra: "Historia inacabada"
Día de la Asociación 2009
- Detalles
- Visto: 7887
El pasado sábado, 22 de Agosto, tuvo lugar en el Polideportido el Dia de la Asociación.
Además de la comida tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores del XI Concurso de Relato Corto "Memorias y Cuentos del Moncayo" y el homenaje a los actuales paloteadores e integrantes del Dance de Grisel. Para ello la Asociación preparó y obsequió a los actuales danzantes con unas figuras cerámicas.
Y, como no, no faltó la interpretación de algunas de las mudanzas a cargo de estos danzantes.
Joaquín Marco, nos ha hecho llegar estas fotografías como resumen del día.