DSC00966_thbDe nuevo este año hemos podido disfrutar de los tambores y cornetas de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén que por sexto año consecutivo nos han acompañado el día de Jueves Santo en la procesión del Santo Cristo.

A las cinco menos cuarto de la tarde y tras los Oficios celebrados en la Parroquia de Nuestra Sra. de la Asunción se inició la procesión con toda solemnidad. Los Cofrades Turiasonenses con sus túnicas azules y capas blancas, y el sonido de sus tambores y cornetas inundaron las calles de Grisel del ambiente propio de estas fechas. Durante el recorrido interpretaron varios toques finalizando en la Plaza de la Iglesia con una espectacular tamborrada presidida por el Santo Cristo portado por los cofrades griseleros.

Finalizada la procesión, en un acto sencillo pero emotivo, la A.C. La Diezma hizo entrega a la Cofradía turiasonense de una placa conmemorativa y de agradecimiento por su desinteresada colaboración con la Semana Santa de Grisel.

El Viernes Santo pese a la lluvia, que nos acompañó todo el día, los cofrades decidieron salir en procesión. A las 6 de la tarde se celebraron los Santos Oficios. A su finalización se inició la procesión con la Virgen  Dolorosa portada por las mujeres y el Santo Cristo llevado por los hombres. En esta ocasión el recorrido se realizó a buen paso bajo una fina lluvia.

videosAcabamos de subir dos videos a la página web :

 

1.- Reportaje sobre las Casillas de Pico en Grisel. Este reportaje fue emitido en el programa Tempero de Aragón Televisión.

En él podemos ver una breve entrevista con Félix Rivas, Técnico en Patrimonio Cultural y co-autor junto con Joaquín Marco del libro "Las Casillas de Pico de la Ciesma en Grisel" editado por la Asociación Cultural la Diezma.

 

2.- Día del Árbol (2009) en Grisel. Es un reportaje de Moncayo Televisión en el que muestran como la Asociación Cultural La Diezma de Grisel ha repoblado un año más una zona del monte. Tal y como se ve en el reportaje desde 1996 se está celebrando el Día del Árbol en el pueblo para concienciar de la necesidad de cuidar el medio ambiente. 250 nuevos pinos se unieron el domingo a los más de 6.000 colocados en todo este tiempo.

DSC00929thumbEl sábado 28 de marzo se celebró en Gallur el  XIV Encuentro de Dance Villa de Gallur, con la participación de los dances de: Royo del Rabal (Zaragoza), Yebra de Basa (Huesca), Grisel y Gallur (Zaragoza). El acto se inició a las 22 horas con la presentación de los grupos. Tras ello el grupo de dance juvenil de Gallur subió al escenario para bailar varias mudanzas. Seguidamente tomó el relevo el Dance del Royo del Rabal, Yebra de Basa, Grisel y el grupo de Dance de adultos de Gallur.

El encuentro se celebró a buen ritmo dirigido por la presentadora que tras relatar brevemente la historia y características de cada uno de los dances daba entrada a las distintas mudanzas. Grisel bailó las cortesías, la cintilla, el monte, las ovejuelas y los arcos 1 y 2. Gustando especialmente ésta última mudanza que arrancó un fuerte aplauso del numeroso público que se había congregado, en el Pabellón Deportivo previo paso por taquilla, para presenciar el encuentro de dances.

Nos acompañaron nueve músicos de la Banda la Moncaina de San Martín que una vez finalizadas las actuaciones amenizaron la velada hasta altas horas de la madrugada. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento.
IMG_2934El próximo día 28 de marzo de 2009, a las 22 horas, actuará en Gallur (Zaragoza) el Dance de Grisel al haber sido invitado al encuentro del Dance que celebra esta localidad todos los años.
En la presente edición están invitados, además del Dance local, los Dances de Yebra (Huesca), Arrabal (Zaragoza) y Grisel.
Esperamos dejar el pabellón bien alto y que nos puedan acompañar muchos griseleros/as.





DSC00882_El domingo día 8 de marzo, tal y como estaba previsto en la programación, se celebró en Grisel el Día del Árbol. Este año el tiempo acompañó y pudimos disfrutar de un magnífico día en contacto con la naturaleza, pese a que los días que precedieron este acto el clima fue desapacible con fuerte viento e incluso nieve.

Antes de la hora prevista ya había vecinos esperando el inicio de la plantación, mientras José María con su tractor realizaba unos surcos para facilitar la realización de los hoyos lo que permitió que en poco más de hora y media se diera cumplida cuenta de los doscientos pinos. La plantación se llevó a cabo en la misma zona y a continuación de los del año pasado.

Finalizada la tarea disfrutamos de un animado almuerzo e incluso realizamos un ensayo del paloteao allí mismo en plana naturaleza. Esta fiesta tiene gran repercusión en los medios de comunicación tanto locales como provinciales habiendo emitido un reportaje Moncayo Televisión sobre el evento y realizado varias entrevistas para Radio Diezma, Aragón Radio y Radio Zaragoza (Cadena Ser), a demás de las publicaciones realizadas en La Actualidad, La Crónica y El Periódico de Tarazona.

 

[VER FOTOGRAFÍAS]