Actualidad de Grisel
Como todos los años por estas fechas nuestro pueblo es adornado por la mano de los artistas griseleros y en sus calles aparecen los Belenes.
Adjuntamos algunas fotografías para ver los belenes que ya pueden verse en la Iglesia y en las faldas de la Diezma en plena naturaleza.

La emisión televisiva nos permitió llegar a los hogares aragoneses y que éstos pudiran conocer mejor a nuestro pueblo lo que supuso una magnífica promoción de nuestra población al mostrar algunos de nuestros lugares más emblemáticos o poder anunciar los proyectos de futuro que desde el ayuntamiento se están elaborando.
La anécdota del programa la pueso Nerea la pequeña recién nacida y nueva vecina de Grisel que se adelantó unos días a la fecha prevista e impidió que su madre pudier estar en directo en el estudio, aunque su padre sí recibió la enhorabuena a través de la llamada telefónica que realizó el programa.
El Diablo y el Angel pusieron la nota artística con su magnífica intervención en la que el bien venció al mal obligando al Diablo a volver a los infiernos pese a sus intentos de que fueran los vecinos quienes fueran a tal lugar.
Fue un reportaje de media hora donde de la mano de su propietario, Manolo Giménez, pudimos contemplar el actual estado del castillo y la restauración que se está haciendo sobre el mismo.
Incluímos dos enlaces para aquellos que no pudieron verlo o quieren volver a hacerlo:
El pasado sábado 29 de octubre tuvo lugar en Grisel la ya tradicional "Noche de ánimas". Este año se adelantó unos días debido a que los más pequeños no tenían puente en los colegios.
A primera hora de la tarde la comitiva fantasmal recorrió las casas, calles y bares de Grisel al grito de los chicos "truco-trato" recogiendo caramelos.
Tras la cena un numeroso grupo de Griseleros se reunieron en el salón polivalente del Ayuntamiento en un divertido baile se disfraces que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.


Grupos de niños y niñas disfrazados de “diablillos”, otros grupos de más edad vestidos a modo de “cipotegatos”, las comparsas pirotécnicas de Los Diaples d’a Uerba, Arraclaus de Castelserás (Teruel) y Diables de Lleida, diablos de distintos pueblos y Dances como el de Salillas de Jalón, Barrio de San José de Zaragoza, Maleján, Talamantes, Pastriz, Bulbuente… y un largo etcétera, diversas Máscaras y Cipotegatos como el de Tarazona… todos ellos recibidos por el gran maestro de ceremonias, El Diablo del Dance de Cabañas y sus ayudantes. Y como no podía ser de otra forma, no faltó El Diablo del Dance de Grisel, que se presentó ante su anfitrión de La Almunia, compañeros y numeroso público con los siguientes versos:
n
Después las estrechas y laberínticas calles del casco antiguo de La Almunia asistieron atónitas a un pasacalles orgiástico de luz, color, ruido, humo música y fuego, terminando en el escenario de la llamada Plaza de los Toros donde se representó la quema del Obispo y la coronación del Diablo de La Almunia, con un final apoteósico danzando todos alrededor de la hoguera mientras se asaba la cena en los rescoldos. Eran las 12 de la noche.
[VER FOTOGRAFÍAS (María Marco Mayayo)]
Si estuviste en Grisel y quieres recordarlo o si no pudiste estar y quieres verlo te ofrecemos lo mejor de las Jornadas Culturales y de las Fiestas en estas fotografías:
El próximo 3 de septiembre de 2011, se darán cita en La Almunia una gran representación de diablos, , diables, diaples o diablets, de Aragón y de otras comunidades autónomas, junto a Cipotegatos, Cabezudos, Gigantes y otras figuras "malignas" de danzes, fiestas, carnavales, hogueras...en el III Encuentro de Diablos que organizan desde la Asociación Cultural L'Albada.
Puedes comprobar en el siguiente enlace de lo que fueron capaces en 2009, para que te hagas una idea de lo que intentarán repetir este año: http://vimeo.com/27902063
[Más información]
Llamaba la atención las personas mayores que acudian con sus ramos, los niños con su colorido en camisetas y flores y todos los que se pusieron sus mejores trajes regionales para hacer de esta fiesta la mas novedosa y especial. No fueron pocas las personas emocionadas que no pudieron contener las lágrimas durante la celebración, mientras pediamos a la Virgen por nuestro pueblo y sus gentes. Las jotas de cariño y acción de gracias dieron el toque de alegria final. El dance y procesión por las calles de nuestro pueblo fue el colofón de una fiesta llena de emoción y cariño.
[VER IMÁGENES]

A lo largo del mes de agosto se está haciendo entrega a los socios del nuevo número de la revista "LA DIEZMA".
Este es el contenido del número 38 de la revista:
- VII Falda del Moncayo
- Elecciones Municipales
- Entrevista con el Alcalde
- Las fiestas de hace 20 años
- Dance de Grisel (23 de abril de 2011)
- Grisel mitológico
- Recuerdos
- Curso arquitectura popular
- Esposición de fósiles
- Camino de Grisel a Santa Cruz
- Relato "La chica de ayer"
- Libros "Moncayo, el laberinto legendario"
- Libros "Alerta Becquer"
- Relato infantil "Un día en el Moncayo"
- Recortes de prensa
- Vivir en Tarazona y el Moncayo
La revista también se puede descargar desde el apartado "Revista La Diezma" de grisel.info